Elucubraciones de un disidente sonoro XIX
Hace un año que estuve en Barcelona en el Improfest, festival de improvisación libre organizado por Miquel Jordà, veterano improvisador y tipo muy inquieto que está metido en multitud de…
Hace un año que estuve en Barcelona en el Improfest, festival de improvisación libre organizado por Miquel Jordà, veterano improvisador y tipo muy inquieto que está metido en multitud de…
Hay un sitio estupendo y dedicado a difundir la improvisación libre hace unos 30 años en un lugar impensable. En Aragón, en Huesca, una ciudad de provincias donde no te…
Diushi Keri es un saxofonista e improvisador mexicano con un concepto musical muy próximo al mío. Estuvimos tocando juntos durante dos temporadas y planeamos hacer una grabación conjunta. De ahí…
Como ya he dicho anteriormente, me gusta incorporar elementos de otras músicas a la improvisación libre. En el Festival Vericuetos (Festival de Músicas Intrépidas), en Gijón, en mayo de 2017,…
La última vez que escribí en este blog (abril de 2015) estuve hablando de la nueva generación de improvisadores libres. Una generación de músicos (o al menos un sector de…
Eddie Prévost (fundador de AMM) y otros músicos de su generación curtidos en el mundo del jazz, en la década de los 60 quisieron romper de forma abrupta y radical…
El disidente sonoro abandona brevemente la disidencia para comentar en este capítulo sus experiencias recientes en el mundo del rhythm and blues, género que tenía bastante abandonado desde hace más…
El concierto organizado por el ciclo de Raras Músicas con Roberto Bellatalla y Guillermo Torres respondió a lo esperado. Aquí tienen un link para poder escuchar una de las piezas.…
Ya llegó la primavera y el crudo invierno se ha quedado atrás. No viene mal dar un repaso a las actividades que se han hecho durante estos meses. Como apenas…
El concierto de Zan Hoffman fue una experiencia para no olvidar. Ya dije en alguna ocasión que los surrealistas decían algo así como ” lo ridículo se acerca a lo…
Otoño 2013 En el capítulo anterior prometí avisar cuando se editara la grabación que hicimos Klaus Kurvers, Eli Gras y yo en Berlín en el mes de agosto. Pues ya…
Junio 2013. Organizamos un concierto en el ciclo de “Raras Músicas”, ciclo que lleva funcionando desde el mes de enero, y conseguimos traer desde Londres a un grupo llamado “The…
Era finales de junio. A través de la asociación MusicaLibre recibí un email de un improvisador australiano llamado Ren Walters, fundador de un proyecto llamado GAIP, diciendo que iba a…
Perdonen vds. mi ausencia durante estos meses en éstas páginas, pero he preferido esperar para relatar todas las ricas experiencias que he tenido durante este tiempo. A finales del mes…
Esta vez toca hablar de los canales de difusión de las músicas o “no músicas” creadas por los disidentes sonoros. Desde el verano pasado conozco a Luis Marte, paleontólogo y…
Enero – Marzo 2013. Ha empezado un nuevo año y también una nueva forma de plantearme cómo voy a hacer las actuaciones en vivo en este período. Siempre he estado…
Febrero 2013. Descubrí en internet una página llamada “Los Sabios Duendes”, de un músico argentino (me ha dicho que su instrumento principal es el bajo eléctrico, pero que se dedica…
Enero 2013. Ya ha empezado el Festival Hurta Cordel, organizado por la asociación Músicalibre, en La Casa Encendida, en Madrid. Me paso el martes 22 a ver el concierto de…
Capítulo I Domingo. Una tarde de noviembre de 2012. Graciela López me invitó a participar en una sesión de improvisación en la taberna Alabanda, en el barrio de Lavapiés, Madrid.…
El calificativo de “experimental” no es muy de mi agrado, pero lo voy a utilizar para referirme a esta serie de grupos que voy a citar, porque no se qué…
Por J.G. Entonado El próximo 7 de julio, por fin, Arín Dodó tendrá su hueco en SubeRock. Hace tiempo que estábamos intentando ir y al fin se va a cumplir.…
Por J.G Entonado Tenía pensado hablar de lo último que he escuchado (‘Odelay’ de Beck, mi último descubrimiento – por lo que me llevé un buen tirón de orejas –…
Por J.G. Entonado ¡Y yo que pensaba que era una versión masculina de Britney Spears! Claro, al verlo tan rubito y tan arreglado en algunas fotos, no pensaba que pudiera…
Por J.G. Entonado En el año 2007 dejé de interesarme por los instrumentos eléctricos y empecé a fijarme en instrumentos de madera y viento: en contrabajos y en chelos, en…
(Por J.G. Entonado) Bueno, bueno, bueno, bueno… dije hace bien poco que prefería la música de los 90’ hacia atrás. Perdónenme si me retracto ahora. Puedo parecer contradictorio, de hecho…
(El Sr. Dodó vuelve a hacerse verbo entre nosotros sin siquiera un asomo de ganas de polémica) Ya he dicho muchas veces (aunque creo que en este blog es la…
Me acaban de preguntar hace un rato qué tipo de música prefiero. Les he contestado que la de los90’ hacia atrás. ¿Por qué? Pues porque la actual no me aporta…
Por J.G. Entonado He leído las sugerencias de Henry Lee en el blog y me voy a tirar al barro, aunque acabe escaldado. Me he animado al leer en esas…
(Por Leo D. Kroglie) Hace tiempo ya que J.G. Entonado & Arín Dodó nos están contando las nociones básicas de sus conceptos y sonidos arindododianos. Nos dicen cosas como que…
Por J.G. Entonado Siguiendo fiel a una filosofía de creación musical libre, no sujeta a convenciones ni géneros musicales predefinidos, Quique Crespo(http://www.myspace.com/industrialwater) ha iniciado un proyecto de composición electrónica experimental…