Rubio Salas

Rubio Salas es uno de los más activos, despiertos y ubicuos músicos de Extremadura, además de amigo nuestro y fan de SubeRock, donde tocó con Hemingway Noise dos veces. Con esta auto-reseña inicia una colaboración (muy agradecida) con El Poleo que esperamos se prolongue indefinidamente y nos dé jugosos y sabrosos frutos.

Llevaba años tocando la guitarra con muchas bandas, siempre he intentado ser yo mismo en cualquier proyecto. Han sido muchas, El Niño Berrendo, Hemingway Noise, Fônal, D.A., Poética Sonora Project y un montón de colaboraciones que he dejado por ahí. Todo eso estaba muy bien, pero nunca quedaba satisfecho al 100% con los resultados, porque el trabajo siempre era compartido. Necesitaba sacar fuera ideas, conceptos y sobre todo canciones y algunos riffs de guitarra que pedían salir a gritos. Casi sin darme cuenta un disco se formó en mi cabeza, tenía una historia que contar y simplemente dejé que todo fluyera.

Unos meses después hablé con Albert Hernández (batería) y Medin Killian (bajo), les conté la leyenda del Inmortal Red Hand y formamos Rubio Salas Corporation. Siempre me han encantado los power-trío porque son muy resolutivos, eficientes y cañeros como casi ninguna otra formación de rock (ya sabéis, Nirvana, Muse, Cream, etc..).

Así nacía “The power of Red Hand”, un álbum que dibuja un universo de ficción y que gira en torno a una leyenda que no sabemos si tiene un origen humano o si fue creada por alguna inteligencia artificial. Sí, en este universo del álbum existen inteligencias artificiales al nivel de la mente humana, hay replicantes, humanos mejorados genéticamente, viajes en el tiempo, naves que pliegan el espacio y recorren distancias absurdas, planetas colonizados, corporaciones como la Tyrell Corporation de ‘Blade Runner’, naves igual de versátiles que El Halcón Milenario e incluso contamos con un elegido con poderes especiales que protagoniza esta historia. Todo un universo alimentado por todas esas películas, libros y discos que me han permitido soñar desde pequeño.

Tenía una temática sobre la que escribir, y un montón de pasajes sonoros, riffs de guitarra por todos lados y decenas de ritmos que bailaban en mi interior. Le añadimos la genialidad de D. Darío en la parte visual del disco y como no podía ser de otra manera creamos un maravilloso disco de vinilo. Por supuesto, nos encanta lo añejo y la forma de disfrutar de la música que permite ese formato tan delicioso y cálido.

Ahora vamos por todos lados presentando el disco en directo, tocamos las canciones, jugamos con ellas, improvisamos, alargamos lo que nos apetece y cuando nos apetece… en definitiva nos lo pasamos genial y nos encantaría que tú que estás leyendo estas palabras sientas lo mismo cuando estés sumergido en este universo de  “The power of Red Hand” y nos escuches y veas con Rubio Salas Corporation.

https://www.youtube.com/watch?v=Q37SPG_RmjQ

Rubio Salas está en Twitter Instagram, FB, Youtube, Spotify y Bandcamp.

por El Poleo