Por J.G. Entonado   

En el año 2007 dejé de interesarme por los instrumentos eléctricos y empecé a fijarme en instrumentos de madera y viento: en contrabajos y en chelos, en violines y violas. El timbre de estos últimos y el que sus mástiles no tengan trastes, y la ayuda del arco, hace que tengan unas posibilidades distintas y más afines a lo que he querido hacer desde entonces.

Hay otros, como el didgeridoo, instrumento australiano con una sonoridad increíble (sobre todo si se le aplica un micrófono; o si se le pone en la parte final, donde se expulsa el aire, un trozo de papel de aluminio) o la tabla india, instrumento de percusión con una parte circular de madera en el centro del parche de piel; que dan un aire exótico y extraño a cualquier tipo de pieza.

He descubierto hace unos días a un contrabajista llamado Baldo Martínez y a una cantante que se llama

Maite Dono. Utilizan sólo eso en el proyecto que han formado, Sons – Nús: el contrabajo y la voz. No les ha hecho falta más para llamarme la atención. Música con mucha improvisación libre y sin muchas estructuras aparentes.

Maite Dono con la voz, da gritos, canta y suelta poemas. Con el contrabajo, Baldo Martínez, hace lo que le da la gana; con arco, sin arco, con baquetas…

Quiero ponerles algún ejemplo para que se entretengan y disfruten de algo llamativo:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=y0YqwlJXL44]

o

[soundcloud url=”http://soundcloud.com/valerie72/ser-de-neve”]

De paso, ya que pueden tener similitudes, aprovecho y pongo algún ejemplo más; esta vez “paridos” por el Sr. Dodó:

Los designios del Señor no tienen valencia:

[soundcloud url=”http://soundcloud.com/ar-n-dod/los-designios-del-se-or-no”]

Corpus Dea Nepalia:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=tLBkn6ZiAdo]

Discurso indescifrable de un sátrapa:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Y21OpBu1Gz0]

 

Atentamente, J.G. Entonado & Arín Dodó (www.arintonadodo.com )

por El Poleo