Festival Vericuetos

Como ya he dicho anteriormente, me gusta incorporar elementos de otras músicas a la improvisación libre. En el Festival Vericuetos (Festival de Músicas Intrépidas), en Gijón, en mayo de 2017, tuve la oportunidad de aprovechar una ocasión para demostrar todo esto de forma empírica.

Pedro Menchaca, guitarrista, improvisador, organizador y alma del festival, y tipo inquieto donde los haya, me invitó a participar.

El festival estaba organizado en varios locales de la ciudad, pero hubo uno en particular, La Münster, (gestionado por Javo, alias Dolfo Montes) que me agradó especialmente. Además, tuve la suerte de tocar ahí. Es un local increíble donde tienen sala de conciertos y varios estudios de grabación, y todo ello gracias al esfuerzo de Javo y de todos sus compañeros. Estar en sitios así hace que uno se sienta como en casa porque valoran tu trabajo, tu esfuerzo y la música que haces. Además, que todos ellos están ahí por el mismo motivo que yo: por puro amor a la música que hacemos. El interés de todos ellos hace que sin presupuesto ninguno (o muy poco) se organicen festivales intrépidos y en contra de la corriente general, donde se exponen propuestas muy distintas a lo que se ve en las vías normales de difusión de arte y música.

Me programaron formando parte de una banda con Dolfo Montes al contrabajo, Pedro Menchaca a la guitarra, y la gran Sofi Fernández (batería y voz). Fueron 30 o 35 minutos en los que estuve metido en un universo musical en el que creamos sonidos y música instantánea, efímera y única. Por cierto, era la primera vez que nos reuníamos para tocar los cuatro juntos (de hecho, a Javo, lo conocí unas horas antes). Y espero que no sea la última…:

  • Concierto brutal de free rock, que me recuerda al oírlo a veces a la Velvet Underground, otros fragmentos a los Doors, y en ocasiones a rock progresivo (no me extraña, Pedro es muy progresivo, y ¡vaya sonido el de su guitarra limpia sin efectos!).
  • Dolfo Montes, creando un ambiente ideal con su contrabajo… ¿ideal para qué? pues para disfrutar en un concierto de buen rock experimental, tirándome junto a Pedro por los suelos, riéndome a carcajadas por lo bien que me lo estaba pasando, y haciendo dúos de voces con Sofía y sus “grititos de loca”, que me ponían la piel de gallina. Para mí, una experiencia sublime.

Pues bien, les invito a que lo escuchen:

Atentamente, J.G. Entonado & Arín Dodó (www.arintonadodo.com )

por El Poleo