Hace ya tres meses que no publico nada en esta revista y ya va siendo hora de hacerlo. Aunque en estos tiempos todo va mucho más despacio, no es excusa para dejar tanto espacio entre una publicación y otro ¡Así que allá vamos!

Como ya conté en el anterior capítulo, aunque hemos estado encerrados – y seguimos estando – eso no es motivo para dormirse. Debemos evitar que nuestro cerebro languidezca.

Me he dedicado durante estos meses a contactar con decenas y decenas (pueden ser cientos) de artistas relacionados con la música experimental, el arte experimental y la improvisación libre. El esfuerzo ha sido fructífero porque hemos conseguido diseñar una guía en la que hay multitud de referencias relacionadas con propuestas de este tipo. Las he ordenado en orden alfabético y las he clasificado en dos apartados.

El primero trata sobre las propuestas musicales – tanto de música compuesta como improvisada – pero siempre cercano al ámbito experimental. En el segundo apartado me centro en propuestas más relacionadas con la performance, el videoarte, e incluso hay unos cuántos cortometrajes (cine alternativo & “estrafalario”). Los he incluido porque su estética y su concepto están muy cercanos a esas propuestas (personalmente, esos cortometrajes son lo que más me ha llamado la atención. Debe ser porque tengo menos contacto con ese mundo). Lo bueno que tiene la guía (en mi opinión) es que solo aparecen los nombres del proyecto y al “pinchar” en dichos nombres seremos conducidos a un link donde aparece el trabajo de ese artista. Es una guía completamente objetiva: no hay opiniones ni sugerencias de ningún tipo. Que cada cual bucee por ahí y se sumerja en un mundo muy rico, variado e ilimitado.

Pues nada, les dejo con la Guía OPAEME ¡Que os aproveche!

Atentamente, J.G. Entonado & Arín Dodó

https://www.arintonadodo.com/contacto/

https://arindodo.bandcamp.com/

por El Poleo