Uhurú, significa “libertad” en suajili. Chema Pastor propuso este nombre para un proyecto que tenemos entre manos de free rock, free punk y No Wave. Es un proyecto que combina una formación clásica de instrumentos en el rock (voz, guitarra, bajo y batería), pero tocados de forma heterodoxa y siempre dentro del ámbito de la improvisación libre. La guitarra y el bajo están completamente “desafinados” para las convenciones del género (a veces pienso que cantar con instrumentos “desafinados” no deja de ser un reto); utilizo slides, pelotas de golf, tarjetas de plástico y “preparo” los instrumentos introduciendo en las cuerdas barras de metal y otras piezas para adulterar el sonido. La verdad es que, escuchando lo que hemos grabado, el bajo no me suena para nada a un bajo (es más bien una especie de tormenta continua que está emitiendo rayos y truenos a lo largo de todos los temas).
Para mí ha sido una vuelta a los orígenes roqueros y punks que he tenido siempre (véase Poliedro Kobold), pero abandonando la composición y metiéndome por completo en la improvisación libre, después de haber pasado muchos años experimentando con otro tipo de sonidos y con otras manifestaciones y estilos distintos de improvisación no idiomática (más cercana al free jazz o a la música contemporánea). Eso me hace ver el rock con otra perspectiva y me hace cerrar un ciclo. Comencé con el rock y he terminado también en el rock, pero renovado y con otra visión más avanzada.
Disfruten, si es posible, con la libertad que les ofrece Uhurú: