little boy cbg-2cam_rawEl disidente sonoro abandona brevemente la disidencia para comentar en este capítulo sus experiencias recientes en el mundo del rhythm and blues, género que tenía bastante abandonado desde hace más de diez años. Fue el género en el que se formó y cogió tablas y le ayudó mucho para llegar hasta su disidencia sonora actual. Eric Clapton decía que tenía que volver al blues de vez en cuando para recargar las pilas. A nuestro disidente sonoro le hace falta volver de vez en cuando al blues para equilibrar fuerzas y energía después de mucho tiempo de librar batallas en los campos donde las estructuras musicales están un poco difusas. De todas formas, este parón será momentáneo y en breve volverá a la carga; porque siempre ha pensado que si el blues empezó con guitarras artesanales hechas con una tabla y una sola cuerda entre la población de esclavos y ahora se ha hecho una música respetable que se programa en los festivales prestigiosos de jazz ¿por qué no va a pasar en algún momento eso con la improvisación libre?. Alguna vez llegará su hora, ya que lleva haciéndose al menos 50 años, cuando Evan Parker y Eddie Prèvost empezaron en los 60.

Bien, pues lo dicho, este disidente sonoro ha hecho un pequeño parón/estancia en el rhythm and blues. Esperemos que en la próxima edición de SubeRock tenga oportunidad para mostrarlo. Ahí van unos regalitos… !Que les aprovechen!:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=pQhdpaDKoEU&w=560&h=315]

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=HfY_bmwwwIA&w=560&h=315]

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=y571WwGWhtI&w=560&h=315]

Atentamente, estos bostonianos que se han tomado tres años desde su primera entrega para ofrecernos esta maravilla de terciopelo, ensoñación y algodón de azúcar lisérgico (www.arintonadodo.com/contacto/ )

por El Poleo