Junio 2013. Organizamos un concierto en el ciclo de “Raras Músicas”, ciclo que lleva funcionando desde el mes de enero, y conseguimos traer desde Londres a un grupo llamado “The Geordie Approach”, tres músicos (Petter Frost Fadnes: saxo alto, electrónica; Chris Sharkey: guitarra, electrónica; Ståle Birkeland: batería, electrónica), conocidos del saxofonista Ricardo Tejero. Ahí estuvieron los cuatro tocando junto a Greg Kazaroff e Ivor R. Tamplin. Fue un concierto con la misma marcha de uno de rock, pero con música improvisada libremente. Con mucho ritmo, mucho volumen, pero además con la incertidumbre de no saber qué iba a pasar en cada momento. Impresionante. Fue una muy buena forma de cerrar la temporada del ciclo:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Wa6qMg9xVc0]

Julio 2013Josep Maria Soler, que tiene un programa de radio llamado “Baja Frecuencia”, de Radio Pica, una emisora veterana (lleva desde los 80’) especializada en música experimental, me escribió y me dijo que sería “un gran honor” que Arín Dodó participase en un festival en La Alcazaba de Almería (Moradas: I Encuentro para el Silencio Eléctrico). Acepté sin pensarlo. Para Arín Dodó también fue un honor tocar junto a Stahlfabrik (un proyecto del propio J.M. Soler), Mynationshit, Markus Breuss & A.I. Guillén y Jorge Marredo (Satisfaccion Lab). La jornada resultó de lo más satisfactoria, tocando en un escenario impresionante bajo la luna llena y con ese programa tan atractivo. Nosotros fuimos los últimos en aparecer, esa noche estuve tocando junto al guitarrista Jesús Gutiérrez (otro de los participantes en el ciclo de Raras Músicas) y el resultado se puede oír aquí.

Agosto 2013: aquí se le puso la guinda al pastel. Ricardo Tejero (otra vez él) me pasó el contacto de un contrabajista berlinés llamado Klaus Kürvers

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=CWuSpP_Iklg]

un tipo de 63 años que tiene todo lo habido y por haber sobre improvisación libre musical y que saca del contrabajo sonidos parecidos a un didge poniendo entre las cuerdas tubos de cartón de los de papel higiénico. Me fui a Berlín y fui a su casa donde estuvimos en su estudio grabando una sesión de improvisación junto a Eli Gras, una chica de Barcelona amiga de Juan Crek que toca la guitarra preparada (utiliza entre muchas otras cosas una bombilla de cristal, sacando unos sonidos increíbles) que casualmente estaba por Berlín esos días. Nos juntamos los tres y grabamos una sesión de hora y media que en breve se editará para libre descarga en internet. Ya avisaré. Fue testigo de esa sesión mi amigo y pianista Miguel Andrade, que vive allí y que participó en una ocasión en una grabación muy satisfactoria para los dos.

En fin, este ha sido el final del verano arindododiano, muy completo y muy instructivo.

Atentamente, J.G. Entonado & Arín Dodó (www.arintonadodo.com/contacto/)

 

por El Poleo