Otoño 2013

En el capítulo anterior prometí avisar cuando se editara la grabación que hicimos Klaus Kurvers, Eli Gras y yo en Berlín en el mes de agosto. Pues ya está aquí:

http://bandcamp.com/EmbeddedPlayer/album=2732870806/size=medium/bgcol=ffffff/linkcol=0687f5/transparent=true/

Espero que la disfruten.

En algún momento he hablado del ciclo de Raras Músicas. Es un ciclo que iniciaron Gregorio Kazaroff e Ivor R. Tamplin, dos músicos electrónicos con los que me he asociado este año. Me aceptaron para que colabore con ellos en la organización del ciclo y en eso estamos. En el mes de septiembre organizamos un concierto a Luis Marte (del sello Fuga Discos) y Juan Antonio Nieto a.k.a. Pangea. Luis vino de Buenos Aires a pasar una temporada en España y aprovechó para hacer una pequeña gira por varias ciudades españolas, incluida Madrid. El concierto de Madrid lo organizamos los de Raras Músicas.

En ese concierto además de Luis y Juan Antonio intervino Dolores Lagrange proyectando visuales y un ensemble improvisado formado por Chefa Alonso (saxo), Paloma Carrasco (cello), Jesús Gutiérrez (guitarra), Gregorio Kazaroff (electrónica y objetos), Ivor R. Tamplin (electrónica) y ARÍntonadoDÓ (voz y trompeta). La verdad es que esto de la improvisación da muchas alegrías porque no paras de tocar con gente distinta cada vez. Creo que de todos estos músicos he hablado en alguna ocasión en diferentes capítulos pero nunca habíamos tenido la oportunidad de juntarlos en una misma sesión.

“esto de la improvisación da muchas alegrías, porque no paras de tocar con gente distinta cada vez”

También hemos tenido la oportunidad de improvisar y organizar un concierto con Guillermo Torres, instrumentista de fliscorno de origen francés y colombiano, afincado ahora en Murcia, pero que ha vivido y se ha recorrido los circuitos de París y Londres durante bastantes años. Ha formado la asociación ImproMusikdedicada a promover la música improvisada y la danza contact. Esa fue una buena tarde porque conseguimos reunir a gente como Antonio Bravo (guitarrista que toca con Baldo Martínez) entre otros, además de los músicos anteriormente citados e hicimos una sesión de tríos bastante interesante.

Martes Musicales en Miércoles

Otra actividad que hemos montado este otoño son las “Jornadas de Socialización Musical; Martes Musicales en Miércoles”. Esto es ni más ni menos que un taller de improvisación libre donde están invitados todo tipo de personas que estén interesadas en este género. Allí cada uno va con la idea y la herramienta que quiere y experimenta las distintas posibilidades y prestaciones que puede tener su instrumento. Lo bueno que tiene esto es que hay que buscarse un lenguaje propio, el cual no se aprende en ningún sitio de manera didáctica. Eso es cometido de cada uno de nosotros. Los que van ahí no tienen que ser necesariamente músicos ni “artistas” ni puñetas de esas… lo interesante es cómo cada uno es capaz de sacar de sí mismo algo que en el día a día no se ve, y salen cosas increíbles. Estamos preparando y editando las grabaciones de esas sesiones, en breve estarán listas y las publicaremos. Los resultados son sorprendentes. La conclusión que he sacado de todo esto es que lo más importante es la escucha; me refiero a que es muy importante formarse escuchando de todo y escuchar a tus compañeros cuando estás tocando. El resto sale sólo y desde dentro. Cuando improvisas lo que estás haciendo es mostrarte tal y como eres.

Así casi se nos ha ido el otoño entre sesión y sesión, que no han sido pocas. Mañana voy a poder improvisar junto al punk crooner Zan Hoffman, (amigo de los de En Busca del Pasto, que le han organizado algunos conciertos aquí en Madrid y me han invitado a participar en ellos), músico norteamericano que viene a darse una vuelta por aquí. A ver qué sale. Siempre es emocionante esperar una cosa así. Y pasado mañana a hacer un homenaje a la ópera Victoria sobre el Sol, una ópera futurista rusa. Al parecer no existe partitura ni ningún documento que diga cómo era inicialmente. Nos han propuesto recrear el espíritu de esa obra. Todo un reto. Pues nada, supongo que lo disfrutaremos igualmente. Vamos a ir Ged Barry (saxo), Paloma Carrasco (cello), ARÍntonadoDÓ (voz, trompeta preparada), Gregorio Kazaroff (electrónica, objetos), Graciela López (voz), Christian Pérez (contrabajo) y Victor M. Vázquez (cuencos tibetanos, percusión); éste último que nos hace una visita desde Zürich. Paloma, Ged Y Christian forman un trío llamado “La Criatura”, a ver si consigo alguna grabación suya y la pongo aquí.

Atentamente, J.G. Entonado & Arín Dodó (www.arintonadodo.com )

por El Poleo