J.G.Entonado vuelve de vacaciones un tanto así:
Un amigo mío que es pintor y que se hace llamar Logarritmo (busquen vds. en internet, merece la pena) me contó una vez una historia acerca de un general poderoso, de un ejercito también poderoso; que cayó prisionero, en una de sus campañas, de una tribu que se hacían llamar “los hombres” y él, como no pertenecía a la misma, no lo podían considerar “hombre“, por tanto, lo declararon “perro“; y así tuvo que continuar durante el resto de su vida, llevando una existencia canina. Se acostumbró a comunicarse en un lenguaje incomprensible y extraño para los demás, y no trató de encontrar la comprensión por el resto de sus días.
No se puede decir que yo haya llegado a ese extremo; pero después de este verano un tanto conflictivo y de falta de entendimiento con algunos sectores sociales, mi cerebro ha sufrido un bloqueo y en este momento me siento incapaz de comunicar con claridad lo que se me pasa por la cabeza (espero que esto se arregle algún día). Me paso el tiempo elucubrando sin llegar a ninguna conclusión… algo así como aquel insigne guía oriental versado en aventuras alcohólicas de una canción que yo conozco.
Así que, me voy a limitar a citar de forma telegráfica una serie de discos que he oído este verano de forma totalmente pasiva, y que me han ayudado, al menos, a levantarme y a arreglar mi ánimo contrariado por la angustia y el ardor.
Les deseo que disfruten de una vida larga y placentera. Espero que la mía no sea demasiado perra (vaya, ahora que ha empezado a ganar el Atleti…):
Elucubraciones de un indio borracho (J.G. Entonado, 2008, www.arintonadodo.com). Stop.Spideland (Slint, 1991). Stop.Djam Leelii (Baaba Maal and Mansour Seck, 1989). Stop. Sister (Sonic Youth, 1987). Stop. Evol (Sonic Youth, 1986). Stop.Remain In light (Talking Heads, 1980). Stop.My Aim Is True (Elvis Costello,1977). Stop. Troust Mask Replica (Captain Beefheart & His Band, 1969). Stop. Chelsea Girl (Nico, 1967). Stop.